Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2011

Desde La Maison Belge de Barcelona nuevamente nos ofrecen la posibilidad de asistir a un curso de degustación de la mano de Cédric Geluk .

Fecha: sábado 02 de abril 2011

Lugar: La Maison Belge – C/ Montseny, 17 – Barcelona

Hora: 18h a 21h

Descripción: La cata estará compuesta de una selección tradicional de cervezas belgas de diferentes estilos y de alta calidad y se acompañará de un pequeño surtido de quesos belgas.

Precio: 35 euros

Inscripciones: La Maison Belge – C/ Montseny 17 – 08012 Barcelona – 93 237 26 39

Curso impartido por: Cédric Geluk (proprietario de La Maison Belge).

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Como de costumbre, ya en frio, voy a hacer una breve crónica de la tarde-noche del jueves 17, día de San Patricio.

Empezamos en un sitio poco irlandés, La Colonial, un estupendo local cubano en la calle Huertas, frijoles, arroz a la cubana, calamares y bien de cerveza, como siempre, calidad y ambiente agradable.

Una vez que teníamos el estómago bien acondicionado, pasamos a celebrar el día de San Patricio, en principio ibamos a entrar en The Variety Tavern, que está muy cerca, pero los precios prohibitivos que tiene (ver reseña) nos echaron un poco para atrás.

Al final decidimos ir a la Fontana de Oro, un local «official Guinness» en el cual por una pinta (5 euros) nos dieron un gorro conmemorativo. Destacar el servicio en la mesa, un camarero muy majo, de rasgos orientales para más señas, nos sirvio las pintas, nos trajo los gorros y posteriormente nos ofrecio unos pequeños pinchos, obsequio de la casa.

Siguiendo la ruta cervecera nos fuimos a Lorena, una cafetería cercana a la zona de La Latina y el Rastro, donde volvimos a coger fuerzas con unas cañas (1,80 por caña) y un buen surtido de pinchos, un local tranquilo, sin más.

Posteriormente bajamos a la zona de la Plaza de la Paja y de allí a la calle de los Mancebos, al Ugly Paddy, otro local de «los oficiales». Otras rondas de guinness, y rompiendo la cadena, dimos cuenta de alguna Heineken, no os engañeis, simplemente fue porque acabamos con las existencias de Guinness en el local, sorprendente pero cierto, ¡¡se quedaron sin guinness!!.

Aparte, la heineken ofrecía la posibilidad de ser degustada en forma de «pinta verde» que no deja de ser algo muy apropiado para un día como este.

En el Ugly destacar la siempre majísima camarera (creo recordar que brasileña), el sano ambiente y luego el acopio de merchandising, que quedó en un par de camisetas (Guinness y Jameson) y unos posa vasos de guinness que realmente son muy buenos, de estilo impermeable.

Para rematar fuimos a una tetería de La Latina, lamento no poder poner su nombre, pero a esas alturas estaba en otras cosas … té por un lado, cervezas por otro…

Este año hemos notado quizás algo menos de ambiente que en años anteriores – a nivel de calle, porque el Ugly al marcharnos estaba a reventar- , es evidente que la crisis hace mucho y ser jueves es otro factor a tener en cuenta.

Tras una gran tarde-noche, nos fuimos content@s y a buen ritmo caminito del hogar…hasta la próxima!

*Algunas fotos están algo borrosas, la mezcla etílica y la escasa calidad de las cámaras hicieron causa común, pese a todo a nivel orienativo sirven.

Read Full Post »

Pongo una muestra del merchandising que me lleve de este pasado San Patricio, quiero destacar el posa vasos, que lejos de ser de los «normales» es bastante mejor, con una capa impermeable que evita que se empape el material:

Gorro y camiseta oficial de Guinness y posa vasos de la misma marca:

Camiseta (Irish inside) de Jameson:

Read Full Post »

De la mano de Descubre Irlanda, pongo unas fotos de la madrileña Puerta de Alcalá, el pasado 17, día de San Patricio:

Pinchando con el lado contrario del ratón en la imágen se ven en grande.

Otras imágenes en: Fotonazos.

Read Full Post »

Read Full Post »

Un poco de pronunciación para este día:

http://www.irish-sayings.com/cats/seasonal/saintpatricksday/

Read Full Post »

Read Full Post »

Hoy me voy nuevamente al centro de Madrid, en esta caso voy a comentar una taberna cuyo nombre es  The Variety Tavern, situada en la madrileña calle Huertas, y en su fachada hay un portal, el número 63, literalmente «comido» por la decoración.

De este pub quiero destacar varias cosas:

1. La decoración del local me parece muy acertada, sin ser barroca tiene un toque justo de madera y una barra bien surtida, por quitar, yo quitaba algunos cuadros de «estrellas» de Hollywood, que no es que estén mal, sino que no me parecen apropiadas para un local de este estilo, pero vamos, por poner un ‘pero’.

2. La distribucción del local me parece perfecta, es un local intermedio, ni grande ni pequeño, pero con algunos detalles que creo destacables. Me encanta la división entre mesas por medio de cristaleras, muy sencillo pero muy útil para dar un poco de intimidad en las mesas, el resto es…simplemente funcional.

3. La pinta de guinness, en este punto merece bien la pena hacer un comentario detenido, quiero destacar que es uno de los locales en donde mejor me han servido las pintas, muy bien tiradas , de buena consistencia y de buen sabor, no sé si será por ser un local nuevo, o va a ser marca de la casa, el hecho objetivo es que de momento las pintas merecen la pena ser saboreadas.

La camarera me comentó que era autodidacta, vamos una chavala que se fija en como tirar una pinta, con sus dos tiempos y su intervalo de «descanso», un diez.

Pero como en toda moneda (bien traido el tema de la moneda) hay una cara y una cruz, en este caso, una gran cruz es la que te llevas del local cuando te dicen que cada pinta cuesta 6 euros con 50 céntimos… ¡¡Un verdadero robo!! , vergonzoso en los tiempos que corren cobrar esos precios exhorbitantes.

4. No quiero acabar esta crónica con un mal sabor de boca, y por ello quiero reseñar también el servicio. La camarera es una chavala simpática, servicial y al menos con nosotros tuvo el detalle de acompañar las pintas con sendas tapas, Jamón, colines, chocolates… vamos que te hace más llevadero la clavada posterior.

En resúmen, un local recomendable en cuanto a calidad y ambiente, pero prohibitivo para hacer de él un local frecuentado.

Read Full Post »

Desde luego la crisis que azota el orbe, y de una manera feroz, a los habitantes de la bella Irlanda, está haciendo lo que parecía imposible conseguir… que beban menos Guinness:

La marca de cerveza Guinness, bebida insignia de los irlandeses, no es ajena a los problemas económicos que vive el país. Con una tasa de paro que supera el 13% y  más recortes gubernamentales a la orden del día, los ciudadanos deben mirar con lupa cada céntimo de más que gastan. La necesidad de evitar gastos extra le ha propinado otro revés a Guinness. El nuevo gobierno de Irlanda tilda de fracaso el plan de rescate.

Cada vez más, los irlandeses optan por beber en sus hogares en lugar de en los míticos pubs, escogen cervezas alternativas o, por lo general, reducen su consumo de alcohol.

En el segundo semestre de 2010, el consumo de cerveza cayó un 8% en Irlanda e Irlanda del Norte, según los cálculos de la empresa Diageo, productora de la cerveza Guinness, y que recoge The Wall Steet Journal en un artículo. En todo el país, el consumo de esta bebida se redujo un 6% respecto al año anterior.

Según WSJ, el volumen de ventas de cerveza vendido en Irlanda ha caído de forma constante durante la última década. En 2001 se vendieron 198,9 millones de litros y en 2010 la cifra se redujo hasta 119,3 millones. Son datos de Euromonitor International. La caída se produce en medio de lo que el Grupo de la Industria de las Bebidas en Irlanda ha llamado una «debacle efectiva» en el sector de las tabernas, con el cierre de casi 1.500 pubs en los últimos cinco años.

Keith O’Neill, el gerente del bar del hotel Seven Oaks en Carlow, una ciudad a 80 kilómetros al sur de Dublín explica que una de cada dos cervezas que sirve sigue siendo Guinness pero que sus ventas han caído a medida que la gente joven ha empezado a escoger cervezas más livianas. «Beben en su casa ya que es más barato», explica.

Guinness representa para Diageo alrededor del 12% de sus ventas mundiales e Irlanda supone alrededor de 20% de las ventas de Guinness. En el segundo semestre de 2010, las ventas de la cerveza negra cayeron un 6% en Europa. La evolución de las ventas en África ayudaron a compensar cifras menos favorables en Irlanda y Gran Bretaña.

Diageo ha respondido a la caída de ventas con un recorte de costes en el país, nuevas variedades de Guinness y campañas de marketing que buscan ser más efectivas.

Información del Economista.es

Read Full Post »

El vídeo que os propongo ver hoy, nuevamente de Guinness, no es el mejor (para mi al menos), pero tiene su gracia:

Read Full Post »

Older Posts »