Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2010

Vuelvo en enero, hasta entonces beberé a vuestra salud y espero que vosotr@s hagais lo propio por mi.

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Que tengais una buena y feliz Navidad.

Read Full Post »

Una nueva entrega de los originales carteles de Guinness: Natural Goodness (Bondad natural)

Bondad natural. La interpretación de Rusia sobre la idea de ‘GUINNESS® is good for you’ (GUINNESS® es bueno para ti) en esa época.

Read Full Post »

Hoy voy a comentar un poco sobre una marca de cerveza y sus dos variedades, O´Hara´s stout y red:

Ambas son hijas de la Carlow Brewing Company, un cervecería artesanal situada en Barrow Valley en el sur oeste de Irlanda, zona productora de lúpulo y malta, en ella se elaboran tres tipos de cerveza, de los cuales en el estado español se comercializan la Ohara’s Stout y la O’Hara’s Red.

Stout:

Una cerveza que a diferencia de la archiconocida Guinness, es menos «compacta» y de una graduación que podemos considerar como baja, 4,3 grados, lo que no impide que al beberla se note su cuerpo y consistencia. Es como lo que se acostumbra en este tipo de stout como ésta, oscuras y amarga, con un toque de café y un regusto a malta muy tostada.

Red:

La cerveza O’Hara’s irish red es una cerveza roja irlandesa de abadia afrutada y aromática, nuevamente podemos hacer un paralelismo con su «prima» , la más conocida murphy´s, en la O´Hara podemos apreciar unos toques más parecidos a las Brown Ale Británicas.

Fotos de: Culturbeer.

Read Full Post »

Hace algunas semanas se produjo un debate a raiz de la entrada sobre la tienda de La Maison Belge en Madrid,varios de los comentarios fueron sobre los precios, pues bien, el otro día Rico, que trabaja en la Maison Belge, hizo un nuevo comentario, y creo que es de Ley darle un espacio destacado para explicar el por qué de sus precios.

Mensaje remitido por Rico, de la Maison Belge en Madrid:

Hola; trabajo para La Maison Belge en Madrid.

Antes que nada, quisiera agradecer todos los comentarios, tanto críticas como elogios; son bien recibidos, y nos sirven siempre para mejorar.

Quiero comentar la principal crítica a nuestra tienda; los precios, que al parecer son más altos que los de nuestros competidores cuando hablamos de unidad por unidad.

Primero, estamos hablando de una diferencia de algunos céntimos. Hay que tomar en cuenta la localización céntrica de nuestra tienda (junto a tres de las principales estaciones de Metro, RENFE…). Indudablemente habrá quien prefiera recorrer grandes distancias para ahorrar unos céntimos; mismos que sin duda podemos gastar en aparcamiento, gasolina, y tiempo mal gastado en los atascos. Siempre he dicho que el coche bebe también un par de cervezas mientras espera para llevarte a casa (figurativamente el costo es similar). También podemos encontrar LOS MEJORES PRECIOS visitando directamente Bruselas, o Dublín, o Munich. Aunque ahí pueden parecer excesivos los precios de los boletos de avión, los hoteles, y los días desperdiciados en otro país. Con esto en mente, hemos calculado nuestros precios.

La realidad es que cualquier persona que nos visite y le parezca una tienda cara, compara únicamente el precio de UNA unidad junto al precio de otro establecimiento; que no me parece adecuado, ya que EN TODA NUESTRA TIENDA están bien publicadas TODAS NUESTRAS OFERTAS. Hay un letrero bastante grande junto a nuestra caja (donde se paga) que indica que si te llevas un mínimo de 24 botellas (de lo que sea, pueden ser de varias marcas, tipos; pueden ser para varias personas, 2 amigos juntos compran una docena cada uno y pagan juntos… por ejemplo) se realiza un 10% de descuento. Incluso, si son MUCHAS gentes, y quieren MUCHA cerveza, les recordamos que también somos distribuidores mayoristas, y dependiendo de el volumen, podemos ofrecerles nuestros precios de distribución, que por supuesto les van a parecer MUCHO MÁS BARATOS QUE EL ESTABLECIMIENTO QUE SEA. A los que les gusta hacer matemáticas con eso de los precios, espero que evaluen si esto les compensa o no la diferencia de 20 céntimos que tenemos comprando de una en una. Claramente, si entras y compras UNA botella de cerveza, pues te salió caro a ti, pero a los que tienen negocios, sabrán que a nosotros también nos sale caro vender de una en una.

SI TE GUSTA LO BUENO DE LA VIDA, no te gusta perder el tiempo (que es dinero también), estás dispuesto a pagar UNA vez al mes 50€ y cargar UNA caja (en vez de pagar 15€, cuatro veces por mes, cargando cuatro bolsitas), y encima buscas MUCHO más que cerveza (porque los alemanes y los irlandeses, CREANME, que no saben hacer NI CHOCOLATES, NI QUESOS ARTESANALES, NI GOFRES, NI PATÉES, NI SALSAS, NI MUCHO MENOS GALLETAS: nosotros tenemos todo esto y más), entonces pienso que nuestra “carísima” tienda puede ser buena opción. Los vamos a atender con amabilidad, les podemos explicar porque nuestros productos (100% Belgas) son mejores, recomendarles, y efectivamente, les avisaremos si existe alguna promoción (como la que tuvimos recientemente de llevar 1 cerveza gratuita, adicionalmente a cualquier compra de más de 30€), les vamos a dar su tarjeta de socio para que vayan llenando los sellos y se lleven cerveza gratis a casa como agradecimiento a nuestro público comprensivo y fiel, que entiende porque, con todo y “crisis” y con gente que “necesita” ahorrarse esos centavitos, nuestra empresa tiene prestigio, y no busca bajar sus precios individualmente en cada unidad.

Es por ello que los invitamos a que nos visiten. Sin duda nuestros productos les van a gustar. No son baratos, porque no somos un supermercado. No tenemos variedad de varios países, porque sabemos cual es el bueno. Pero sí nos importan nuestros clientes, por lo menos a los que vamos conociendo, y les garantizamos que al frecuentar La Maison Belge más de una vez, no tendrán quejas ni de calidad, ni de precios, ni pensaran que no les somos agradecidos por su visita. Saldrán con más de lo que pensaban llevarse.

Gracias, y Buen Día.

Read Full Post »

Hoy voy a escribir sobre un local de reciente inauguración, no tiene ni un mes y es una mecla de diversos estilos. Está situado sobre el 70 de la calle Ibiza, en concreto en el antiguo bar Olaya.

Pese a las pretensiones irlandesas en el nombre y las insinuaciones de abadía en el «apellido», no deja de ser un local que dista mucho del pub irlandés y que se acerca muy remotamente al estilo abadía, muy lejos de la caracterización, por ejemplo, del St.Patrick´s Abbey en la calle Puerto Rico (Madrid).

Lo primero que reafirma mis palabras, es la entrada, tiene de irlandés el nombre y las marcas de alguna cerveza, lo demás parece una entrada de un bar normal de Madrid – como de hecho, ha sido siempre el Olaya- . En el interior debo decir que se está cómodo, y lo más logrado está al final, en una acogedora sala donde se mezcla el estilo «abadía» con espadas samurais, dos mini librerias cerradas a cal y canto y un intento de chimenea. Destacar las sillas, y las mesas, realmente cómodas.

La sensación que me he llevado en mis tres visitas (de momento) en cuanto a la decoración, es que es un «quiero y no puedo», un «invierto dinero, pero sin pasarme», un «cambio, pero no reformo totalmente»…vamos que doy algo de color pero no termino el cuadro…

Ni la entrada, ni la ausencia de madera, ni la falta de remates, me dejan que sea más benévolo en cuanto a la puesta en escena. Si buscas un pub típico irlandés, no es este.

Dicho esto, ahora viene la parte buena. Como anteriormente el Olaya, en este local se pueden degustar algunos platos interesantes, destaco el gran pincho de tortilla paisana (2 euros 50) y las tapas que te dan por cada pinta, pese a no ser muy irlandesas, de verdad que son de agradecer y de buena calidad.

Pasamos a la bebida, las pintas son de una calidad aceptable, pero tiradas de forma muy dispar, según el camarer@ que lo haga, y según el horario en que las pidas. Quiero destacar (por si cae la breva y lo lee el dueño) que la chica de la mañana tira la pinta de Guinness con calma y guardando los dos tiempos , todo ello acompañado de una sonrisa, vamos, que lo hace bien. En la tarde-noche, no puedo señalar quien las pone , porque estábamos al fondo, pero pese a estar por encima de la media en calidad, en algunas, si noté que estaban tiradas de una manera menos acertada (en mi humilde opinión).

Quiero mencionar ahora el tema precios, es un local caro, algunas copas superan el precio aberrante de 10 euros y las pintas no podían ser menos, y son tambien caras, su precio es de 5,20 euros, pero debo decir que en una ocasión nos las sirvieron en vaso de 50 cl, al mismo precio, y parecerá una minucia…pero esos cl de más, se notan.

Para concluir, un local que en cuanto a decoración, dista mucho de lo que intenta parecer, pero que te puede asegurar unos buenos momentos disfrutando de su comida y su bebida, no es irlandés, pero recomiendo su visita, la calidad está asegurada, el trato es muy bueno (en general tod@s los camareros) y en cuanto a la música, si estás cerca de las diversas TV, puedes oir el repertorio de Kiss TV.

La clientela es variada, pero nos encontramos ante un local que alterna el cliente de barrio de diario y algún grupo algo más joven, en busca de una pinta.

Read Full Post »

Read Full Post »