Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2010

Voy a poner un texto que sin duda hace más llevadero el «peso» de las conciencias de los que somos cerveceros habituales:

LEÓN, 14 (EUROPA PRESS) El consumo moderado de cerveza, tanto tradicional como sin alcohol, no provoca un aumento del peso ni modificaciones en la composición corporal, según el estudio ‘Asociación entre el consumo moderado de cerveza tradicional y sin alcohol y la composición corporal’, realizado por la investigadora en el Instituto del Frío-ICTAN del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Ana María Veses Alcobendas.

De esta manera, la autora del estudio señaló en el transcurso de la presentación en el Colegio de Médicos León que, pese al mito de que el consumo de cerveza produce distensión abdominal, las conclusiones del estudio indican que un consumo moderado de esta bebida fermentada de baja graduación alcohólica no provoca aumento de peso, ni modificaciones en la composición corporal.

La investigación se realizó en un grupo de voluntarios, según un diseño de intervención cruzado y el periodo experimental duró 10 semanas, durante las cuales todos los voluntarios mantuvieron sus hábitos de vida y alimentación. La única modificación introducida fue referente al consumo de bebidas habituales y a la ingesta de cerveza tradicional o sin alcohol en los periodos determinados según el diseño experimental.

Durante la primera semana todos los sujetos tuvieron que abstenerse de cualquier consumo de bebidas con alcohol. Las cuatro semanas siguientes y de forma aleatoria, en función del grupo al que habían sido asignados, incorporaron a su dieta habitual cerveza tradicional o sin alcohol, en la cantidad correspondiente a un consumo moderado de alcohol, es decir, dos latas de 330 mililitros para los varones y una lata para las mujeres.

Entre otros parámetros, el estudio analizó la ausencia de variación en el peso, el índice de masa grasa y masa corporal. Igualmente, se llevó a cabo un análisis dietético y de la actividad física realizada por los sujetos en el periodo de las investigaciones y se realizaron mediciones de los pliegues cutáneos y de las circunferencias corporales.

Así, las mediciones antropométricas determinaron que el consumo moderado de cerveza, tanto tradicional como sin alcohol, no modifica la circunferencia del brazo, cadera o cintura y tampoco registraron alteraciones significativas en los pliegues cutáneos.

UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En el transcurso de la presentación del estudio, el presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Jesús Román Martínez, recordó que el consumo moderado de la cerveza en general, con unas 45 kilocalorías por cada 100 mililitros y 17 kilocalorías en el caso de la cerveza sin alcohol, así como el del resto de bebidas fermentadas de muy baja graduación, puede formar parte de una alimentación saludable, siempre que se trate de adultos sanos, debido a las propiedades que les confieren tanto su baja graduación como las materias primas con las que está elaborada.

Además, explicó que está demostrado que el consumo moderado de cerveza, un máximo de tres cañas para los hombres y dos para las mujeres, puede tener efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos y sanos.

La investigación ‘Asociación entre el consumo moderado de cerveza tradicional y sin alcohol y la composición corporal’ se llevó a cabo a partir de la concesión en 2008 de una beca Manuel de Oya ‘Cerveza, Salud y Nutrición’, promovida por del Centro de Información Cerveza y Salud (CICS) y ha estado dirigida por la profesora de Investigación y directora del Grupo de Inmunonutrición del Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío-ICTAN del CSIC, Ascensión Marcos.

Además, contó con la colaboración de los doctores Ángela García, Eduardo Iglesias y Ana Montero, profesores en el departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Alimentación, de la Facultad de Farmacia en la Universidad CEU San Pablo.

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Una vez más volvimos al corazón republicano de Belfast, Falls road, y como no podía ser de otra manera volvimos a dejarnos ver por nuestro querido pub, The Rock.

La primera crónica en el blog sobre este lugar, quedó un poco incompleta por la falta de fotografías, pero esta vez podré poner alguna referencia fotográfica  que muestra claramente lo acogedor del lugar, y lo bueno de su bebida.

Una de las fotos, la de la entrada, tiene un retoque por motivos que quedan en la administración de este blog.

Una vez más, el trato fue exquisito, nos pusimos en la zona de siempre, frente al mural en recuerdo a los huelguistas de 1981 (remozado y en perfecto estado de conservación). Los compartimentos del estilo de un tren antiguo no dejan de fascinarme, es como entrar en otra época y poder degustar una guinness en otro mundo…sencillamente delicioso.

Esta crónica, aviso que no es nada objetiva, ya que este local para mi tiene una historia muy especial ,que se refuerza con cada viaje que hago al norte de mi querida Irlanda, pese a ello, voy a pasar a poner lo que puede resultar más interesante a los potenciales lectores de este blog.

El trato, como ya he adelantado, exquisito, el servicio rápido, perfectamente servido y «tirado», una guinness de calidad con cuerpo y con esa sensación que por desgracia no encuentro casi nunca en Madrid… ¡el bigote marcado con la espuma!…

El precio, al cambio en euros (allí se paga en libras) sale a unos 4 euros y la verdad ,bien merece la pena pagarlos, la calidad sigue siendo excelente.

El local, sigue con su decoración habitual, su toque de sobriedad, sus compartimentos, su estilo particular en los cuadros y los techos.

Y por supuesto, no puedo dejar de comentar  sus «escondidas» referencias al conflicto de los seis condados ocupados. Tras la barra, la foto antigua de los soldados británicos haciendo patrulla por Falls nos recuerda que el conflicto pese a tener menos intensidad que en los años de la foto,  dista mucho de haber finalizado  en las calles y en las mentes de los ciudadanos de Belfast.

No es el bar de moda de la zona, no es el más grande, ni el que más turismo tiene, pero una vez más, debo decir que sigue siendo «mi pequeño rincón» de felicidad en el norte de Irlanda.

The Rock Bar:
491 Falls Road
Belfast
BT12 6DE

Teléfono : 028 90323741

Read Full Post »

Hoy a partir de las 17.59, se vuelve a conmemorar la excepcional vida y el legado de Arthur Guinness. Tras el éxito el año pasado de la primera celebración global, hoy celebraremos lo que es la segunda edición del Día de Arthur Guinness -2010.

A brindar sea dicho.

Sláinte!!!

Read Full Post »

Como ya puse en una ocasión, la publicidad y el merchandising de Guinness es muy potente, en este caso voy a continuar lo iniciado en aquella entrada, y voy a poner un par de ejemplos más, de los objetos personales que he ido recopilando de esa gran marca de cerveza.

En este caso ambos son de Dublín, en concreto del centro de la ciudad, en una de sus múltiples tiendas de souvenirs.

El primero es una manta, de calidad bastante buena, pero que realmente es más para tener en el coche o similares, ya que para una casa es algo «cantosa» pese a todo, como  motivo de coleccionismo tiene su función.

El segundo es una práctica jarra para bebidas frias o calientes, funciona más o menos como un termo, y tiene unas dos horas de «autonomía» para conservar la bebida.

Read Full Post »

Hoy os propongo un vídeo que me ha resultado de lo más divertido, y es que hasta los marcianos se rinden ante el poder de la cerveza irlandesa:

Read Full Post »

Una nueva entrega de los originales carteles de Guinness:

GUINNESS is Good For You – Toucan (GUINNESS es bueno para ti. Tucán)

Este anuncio supone el debut en la publicidad del icónico Tucán, que sería la imagen más relacionada con la marca durante las próximas décadas. Simplemente, magnífico.

Read Full Post »

Para seguir con la anterior entrada «dublinesa» hoy voy a poner otra de las tabernas que hay en el aeropuerto de Dublín.

En este caso la taberna es de un acceso más restringido, ya que es la taberna que está dentro de la zona de embarque, por lo tanto solo las personas que van a viajar pueden acceder a ella.

Lo primero que voy a comentar es la decoración, que sin duda está mucho más lograda que la otra taberna del aeropuerto, «Fáilte», para el pequeño espacio que ocupa tiene un buen número de sillas, mesas y una completa barra, incluso tiene espacio para los detalles de Guinness y Jameson, Irlanda en estado puro.

Despues, en el exterior, el reloj y el nombre hacen que uno realmente crea que entra en una taberna irlandesa, y no en un bar cualquiera.

En cuanto a la guinness, buena, con cuerpo y agradable de tomar, sin más. El precio 4.70 se acerca peligrosamente al precio medio de las pintas en Madrid (por poner una zona), y es algo más elevado que la media de Dublín, aunque esa ciudad oscila bastante según la zona y el pub.

El servicio, pues bueno, es la tercera vez que voy a esa taberna y la verdad según el horario y el cansancio de los dos camareros, varía, pero en general es educado y hacen su trabajo, sin ningún exceso de simpatía ni de lo contrario.

Recomiendo que si se quiere pasar un cuarto de hora o media hora a lo sumo, de tranquilidad y buen alimento, os dejeis caer por ahi antes de embarcar.

Read Full Post »

Aquí va otro de los imaginativos vídeos de Guinness, y una vez más , la naturaleza tiene una parte muy importante en el guión…disfrutarlo!

Read Full Post »